sábado, 13 de junio de 2015

TRIÁNGULO OBLICUÁNGULO

TRIÁNGULO OBLICUÁNGULO

En geometría, se llama triángulo oblicuángulo a todo triángulo que no posee ningún ángulo recto o de 90 grados. Por ello, los triángulos obtusángulos y acutángulos son oblicuángulos.
Para resolver estos triángulos se utilizan dos teoremas que son: La ley de Senos y la ley de Cosenos. 
La ley de senos se utiliza para resolver un triángulo oblicuángulo cuando se conoce un  lado y dos ángulos ó cuando se conocen dos lados y el ángulo opuesto a uno de ellos.
Ley de senos: Establece que: “Los lados de un triángulo son proporcionales a los senos de los ángulos opuestos”.

Por ejemplo:

La ley de cosenos se utiliza para resolver triángulos obliciángulos, cuando se necesita obtener un lado, dado el conocimiento de los otros dos lados y estrictamente el ángulos formado por los lados conocidos ó bien conocer las variables que intervienen en dicha ley.
Ley de cosenos: Establece que:El cuadrado de un lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros lados menos el doble del producto de estos lados por el coseno del ángulo comprendido”.

Por ejemplo:



1 comentario: